Skip to content

warning PROYECTO C2030 BUSCA GESTOR CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Ciencia 2030 de la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene entre sus objetivos el conectar al sector público y privado, con las capacidades científicas instaladas en la UC para superar los desafíos técnicos asociados a la innovación basada en ciencia, proveer a la academia de problemas complejos que estimulen el desarrollo de ciencia de clase […]


Noticias de nuestra Facultad

Cambio de hora

marzo 22, 2023

Dr. Luis Larrondo: “Hay una afectación en el organismo por el cambio de horario”

Artes

marzo 16, 2023

Las artes visuales se toman las ciencias biológicas durante el mes de marzo

Alexis Kalergis

marzo 14, 2023

Dr. Alexis Kalergis ante inmunizante contra el virus sincicial: “Será muy positivo contar con vacunas para esta enfermedad que causa tanto estrés en nuestra sociedad”

También destacamos

Instituto SECOS

¿Qué son los alimentos acuáticos o “azules” y por qué son importantes para la salud y el cambio climático?

Los alimentos acuáticos o “azules”, son aquellos que provienen de agua salada o dulce y son importantes para la economía, la seguridad nutricional y los sistemas de vida. Dada la variada contribución de los alimentos azules a la sociedad, el papel que pueden desempeñar en la transición hacia sistemas alimentarios más sanos, justos y amigables […]

8M

La FCB conmemora el 8M con diversas propuestas y actividades

Este miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, promovido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para reconocer la lucha de las mujeres, niñas y organizaciones feministas por sus derechos, igualdad ante la sociedad y la lucha por erradicar la violencia de género. Si bien, la fecha quedó formalizada en […]

C2030

Los desafíos post “revolución verde” por el Dr. Hannetz Roschzttardtz

Hannetz Roschzttardtz es académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó su pregrado en Bioquímica en la Universidad de Santiago de Chile. Realizó dos post doctorados: el primero en el Centro del INRA-CNRS-Université de Montpellier (Francia), donde desarrolló un método para detectar hierro en plantas y tejidos vegetales […]

Lo más destacado de las RRSS

Está pasando

22
Mar
Veronica Eisner

Exposición Filiación Estructural en Galería Macchina

marzo 22, 2023
-
Avda, Jaime Guzmán Errázuriz 3300
22
Mar
Maria Fernanda Perez

Exposición La Giganta en Galería Macchina

marzo 22, 2023
-
Avda, Jaime Guzmán Errázuriz 3300
23
Mar
Ladera Sur

Santiago Wild

marzo 23, 2023
-
Online

Testimonio Destacado

Juan Correa

“La Facultad ha asumido la tarea de apoyar al Rector en la definición de políticas públicas, encomendada a la llamada Mesa Social Covid-19, coordinando el trabajo académico inter-universidades y el desarrollo de una vacuna”.

Decano Juan Correa
Facultad Ciencias Biológicas

Sitios de interés